Como la URSS sobrevivió gracias al fraude

¿Cómo dar un respiro al recién formado Estado bolchevique y así poder estabilizar la situación interna? Se puede lanzar una campaña global de desinformación para engañar a los gobiernos y corporaciones mediáticas del extranjero. También se puede utilizar hábilmente el fraude. El fraude difiere de la desinformación en la escala de influencia de la información: los destinatarios son seleccionados cuidadosamente, no se trata de masas: sólo un círculo de agentes de influencia bien situados, “idiotas útiles”, científicos, gente del ámbito de la cultura, representantes de los medios de comunicación, personas emergentes del poder. Los soviéticos dominaron lentamente los sistemas de información de otros países, que poco a poco fueron adoptando el punto de vista de los iniciadores de este gran embuste.

Marek Swierczek demuestra que la famosa operación Trust fue sólo una de las muchas acciones con las que la URSS lograró engañar a los países democráticos. En 1928-1933 los servicios soviéticos pusieron en marcha, entre otras, la Conspiración Lockhart, “Sindikat” 1, 2 y 4, las operaciones “Krot”, “D-7”, “Zamorskoye”, el gigantesco montaje “Tarantella” y “Maki-Miraz”.

Los artífices de las operaciones especiales bolcheviques se inspiraron plenamente en los logros de los servicios zaristas, pero ni el Tercer Departamento ni la Ochrana imperial lograron nunca ni de lejos el alcance y la eficacia de los servicios soviéticos. Este libro nos habla precisamente de ese alcance y de esa eficacia, ambas ininterrumpidas y que todavía hoy seguimos sintiendo.

Author:MAREK ŚWIERCZEK
Publisher:Fronda
ISBN:978-83-80795-94-5
Format:Softcover 156 x 225
Pages:548